Articulista, poeta, funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, director (alcaide) de su Alcázar desde 1934 a 1969 y coetáneo de la Generación del 27 nacido en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) el 18 de julio de 1904 y fallecido en la capital andaluza en 1969. Conoció a Federico García Lorca en el acto fundacional del grupo […]
Mariscal Parado, Luis

Diplomático, periodista y amigo de juventud de Federico García Lorca, nacido en Granada en 1895 y fallecido en 1941 en San Antonio de Chadmo, en Chile, el país a cuyo consulado fue enviado por la República para prestar el último servicio. Antes, en un corto espacio temporal, recorrió numerosos destinos como miembro de la legación […]
Ugarte y Pagés, Eduardo

Escenógrafo, escritor, director de teatro y de cine nacido el 22 de octubre de 1900 en Fuenterrabía (Guipúzcoa) y muerto en el exilio en México el 30 de diciembre de 1955. Tras la proclamación de la Segunda República y la designación de Fernando de los Ríos como ministro de Instrucción Pública, aceptó la invitación de […]
Sáenz de la Calzada, Luis

Actor, colaborador y estudioso del grupo teatral itinerante La Barraca fundado y dirigido por sus amigos Federico García Lorca y Eduardo Ugarte (1932 – 1936); se licenció en Biología y ejerció además como médico estomatólogo; fue científico, humanista, catedrático interino de Antropología y pintor surrealista. Nació en León el 11 de junio de 1912 y […]
Ramírez de Lucas, Juan

Periodista y crítico de arte nacido en Albacete en 1917 y muerto en Madrid en 2010. Colaboró en La Estafeta Literaria y es autor de seis libros de arquitectura. Mantuvo una intensa y truncada relación amorosa con Federico García Lorca en los años finales de su vida que, según algunos estudiosos, inspiró los Sonetos del […]
Rivas Mercado Castellanos, María Antonieta

Actriz, mecenas, escritora y promotora cultural, nacida en Ciudad de México el 28 de abril de 1900 y muerta por su propia voluntad de un balazo en la catedral de Notre Dame de París el 11 de febrero de 1931, unos meses antes de cumplir los 31 años y tras un doble fracaso amoroso: con […]
Aleixandre y Merlo, Vicente

Poeta perteneciente a la Generación del 27 nacido casualmente en Sevilla en 1898 (“Sevilla fue para mí el relámpago de mi nacimiento”, escribe en el boceto que le dedica a otro ilustre paisano, Luis Cernuda) y fallecido en Madrid en diciembre de 1984. Obtuvo en 1977 el Premio Nobel de Literatura y, mucho antes, el […]
Zambrano Alarcón, María

Filósofa, ensayista y escritora nacida en Vélez-Málaga el 22 de abril de 1904, aunque fue inscrita en el Registro Civil tres días después debido a las dudas de su padre de que pudiera sobrevivir por su débil constitución (“nací medio muerta, hasta el punto de llegar el borde de la muerte, amortajada inclusive”, escribió desde […]
Villalón-Daoíz y Halcón, Fernando

Fernando Villalón fue un peculiar y fascinante personaje, casi indefinible si se suman todos los títulos y aficiones que acumuló en su corta vida. Fue ganadero, además de escritor y aristócrata (era conde de Miraflores de los Ángeles), propietario agrícola (entre otras fincas era dueño del Cortijo de la Sierra de Gibalbín y de la […]
Sánchez Mejías, Ignacio

Torero y hombre polifacético: presidente del Betis, actor, jugador de polo, escritor, amigo de los miembros de la Generación del 27 y patrocinador de la reunión fundacional de este grupo literario junto al ganadero Fernando Villalón. Nació en Sevilla el 6 de junio de 1891 y murió en Madrid el 13 de agosto de 1934 […]
Salinas Serrano, Pedro

Profesor, poeta, autor dramático, ensayista y editor nacido en Madrid el 27 de noviembre de 1891 y fallecido en el exilio en Boston (Estados Unidos), el 4 de diciembre de 1951. Como otros miembros, conocidos como “poetas profesores”, de la Generación del 27, destacó por su brillante carrera académica que se desarrolló dentro y fuera […]
Prieto Muñoz, Gregorio

Pintor, fotógrafo e ilustrador de libros, vinculado a la Generación del 27, a muchos de cuyos miembros trató antes y después de la Guerra Civil, nacido en Valdepeñas el 2 de mayo de 1897 y fallecido en la misma ciudad, a los 95 años, el14 de noviembre de 1992. Prieto estuvo unido a los movimientos […]
Prados Such, Emilio

Poeta e impresor adscrito a la Generación del 27 nacido en Málaga el 4 de marzo de 1899 y fallecido en el exilio en Ciudad de México el 24 de abril de 1962. Desde los quince años estuvo ligado a la Residencia de Estudiantes, primero gracias a una beca infantil y luego, en 1918, como […]
Ortega y Gasset, José

Filósofo y ensayista situado en el movimiento novecentista, de gran influencia en España en el primer tercio del siglo XX, nacido en Madrid el 9 de mayo de 1883 y fallecido en la misma ciudad el 18 de octubre de 1955. El influjo de sus ideas, expuestas en libros y artículos, se puede rastrear en […]
Moreno Villa, José

Poeta, archivero, historiador de arte, articulista y pintor nacido en Málaga el 16 de febrero de 1887 y fallecido en el exilio en México el 25 de abril de 1955. Vinculado a Federico García Lorca y a otros intelectuales de la Generación del 27 a través de la Residencia de Estudiantes y la Institución Libre […]
Méndez Cuesta, Concha

Poeta, dramaturga y pionera en la defensa de los derechos de la mujer, nacida en Madrid el 27 de julio de 1898 y fallecida en el exilio en México el 7 de diciembre de 1986. Formó parte de la Generación del 27. Inquieta viajera, su vida adulta fue un constante ir y venir de un […]
Mallo, Maruja (Ana María Gómez González)

Pintora surrealista perteneciente a la Generación del 27 nacida en Viveiro, Lugo, en 1902, y fallecida en Madrid en 1995. Uno de los espíritus más libres y excéntricos del grupo de creadores plásticos de la Generación del 27 que transformaron el papel de la mujer. Fue una de las fundadoras de Las Sinsombrero. Tras la […]
López Sancho, Antonio

Pintor, dibujante y caricaturista nacido en el barrio del Realejo de Granada en 1891 y fallecido en la misma ciudad el 23 de julio de 1959. Perteneció a una familia dedicada a la artesanía textil. Tras formarse en la Escuela Superior de Bellas Artes de Granada en 1915 marchó a Madrid con el propósito de […]
León Goyri, María Teresa

Poeta, dramaturga, ensayista, intelectual y activista de la Generación del 27, se casó con Rafael Alberti en 1932. Nacida en Logroño el 31 de octubre de 1903 y fallecida en Majadahonda (Madrid) el 13 de diciembre de 1988 a causa del alzhéimer, una enfermedad de herencia familiar y contra la que lucha para poder terminar […]
Jiménez Pérez, Luis

Profesor, escritor, crítico musical granadino y funcionario del Ayuntamiento de Granada, perteneciente al círculo literario de Federico García Lorca y Manuel de Falla en los años 20. Nacido a principios de siglo, tenía catorce años cuando fue invitado a la tertulia del jardín del Carmen de la Antequeruela donde vivía Manuel de Falla. Era de […]
Hernández Gilabert, Miguel

Escritor español perteneciente a la Generación de 1936. Nació en Orihuela (Alicante) en octubre de 1910 en una familia de siete hermanos de los que sólo sobrevivieron cuatro. Su padre se dedicaba a la cría y venta de ganado, negocio en el que Miguel tuvo que ayudar hasta que se fue a Madrid, de ahí […]
Giner de los Ríos García, Gloria

Pedagoga adscrita a la Institución Libre de Enseñanza, renovadora de la enseñanza de Historia y Geografía en España, profesora de la Escuela Normal de Granada, primero, y de la Universidad de Columbia tras el exilio familiar a Estados Unidos. Nació en Madrid el 28 de marzo de 1886 y murió en la misma ciudad el […]
Gasch i Carreras, Sebastián

Crítico de arte, escritor y periodista español. Fue coetáneo y amigo de Federico García Lorca. Nació en Barcelona en 1897. Abandonó muy pronto el colegio y se puso a trabajar. Como bibliotecario del Cercle Artístic de Sant Lluc conoció a Joan Miró del que fue discípulo. En 1920 abandonó la pintura para dedicarse a la […]
García Carrillo, José María
Amigo íntimo de Federico García Lorca desde que la familia se mudara a Granada procedente de Valderrubio en 1909, miembro de la tertulia de El Rinconcillo que se reunía a principios de siglo en el Café Alameda de Granada y a la que pertenecían, además de los hermanos García Lorca, el político Manuel Fernández-Montesinos, Manuel […]
Diego Cendoya, Gerardo

Escritor de la Generación del 27, amigo y compañero de letras de Federico García Lorca. Nació en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras en Deusto y se doctoró en Madrid. Tras conseguir en 1920 una plaza de catedrático de Lengua y Literatura, da clases en institutos de distintas ciudades (Soria, […]
Chabás Martí, Juan

Periodista, poeta, narrador y ensayista de la Generación del 27, amigo y compañero de letras de Federico García Lorca. Nació en Denia en 1900. Estudió Bachillerato en la Alianza Francesa y Filosofía y Letras y Derecho en Madrid. Asiste a las clases de Emilia Pardo-Bazán, de Manuel García Morente, de Ortega y Gasset y de […]
Cerón Rubio, Miguel
Coetáneo y amigo de Federico García Lorca, miembro de la tertulia de El Rinconcillo y organizador, junto a Manuel de Falla y el propio Lorca, del Concurso de Cante Jondo de 1922. Vivió en la Granada de principios de siglo XX, en el Paseo de la Bomba, cerca de Fernando de los Ríos. Hombre culto, […]
Cernuda Bidón o Bidou, Luis

Escritor español del Grupo del 27, nacido en Sevilla en 1902, de padre militar. Empieza a leer y escribir poesía desde muy joven. Estudia Derecho en Sevilla en 1919 y tiene como profesor a Pedro Salinas, que sería su verdadero iniciador en la lectura de los clásicos españoles y franceses. En 1925 conoce a Juan […]
Caballero, José

Pintor español, dibujante, grabador y escenógrafo, amigo y colaborador de Federico García Lorca. Nació en Huelva en 1915, en una familia acomodada. Se formó en la Academia de Bellas Artes de Huelva, aunque desde sus comienzos muestra su apego al surrealismo influido por artistas como Adriano del Valle. En 1929 se matricula en la Escuela […]
Buñuel Portolés, Luis

Director de cine español, compañero y amigo de Federico García Lorca durante los primeros años de la Residencia de Estudiantes. Luis estudió la primaria y la secundaria en Zaragoza. A los 17 años se marchó a Madrid y se alojó en la Residencia desde 1917 hasta 1924. En ese periodo estaba interesado en el naturismo, […]
Bello, Pepín (José Bello Lasierra)

Intelectual español, amigo de Federico García Lorca y compañero de la Residencia de Estudiantes. Nació en 1904 en Huesca (Aragón). Ha sido descrito por Enrique Vila-Matas como uno de los grandes artistas sin obra. Como se desprende de las cartas y de las descripciones que sus coetáneos hicieron de él, fue un personaje singular, con […]
Bagaría i Bou, Luis

Ilustrador español autodidacto nacido en Barcelona en 1882. Fue uno de los principales caricaturistas españoles, amigo de Federico García Lorca, a quien entrevistó para el periódico El Sol poco antes de su asesinato. En sus años de juventud frecuentará Els Quatre Gats y realizará decorados teatrales. A partir de 1902 entra en el círculo de […]
Altolaguirre Bolín, Manuel

Escritor, editor, guionista y director de cine español, nacido en Málaga en 1905, fue amigo y compañero de generación de Federico García Lorca. Procedía de una familia acomodada malagueña. Su padre fue juez y escritor. Manuel Altolaguirre hizo el bachillerato con los jesuitas en Málaga y la carrera de Derecho en Granada, donde coincidió con […]
Alonso y Fernández de las Redondas, Dámaso

Escritor y filólogo español perteneciente a la Generación del 27. En 1898 nace en Madrid, ciudad donde pasará la mayor parte de su vida y donde fallecerá en 1990. Su padre era de Ribadeo y su madre de Los Oscos (Asturias). Sus primeros años los pasó en Asturias, pero el bachillerato lo hizo con los […]
Alberti Merello, Rafael

Poeta y dramaturgo español perteneciente al Grupo o Generación del 27. Nacido en el Puerto de Santa María (Cádiz) el 16 de diciembre de 1902. Sus abuelos italianos y sus abuelas, una irlandesa y otra de Huelva, fueron cosecheros de vinos, y según el propio poeta “grandes burgueses, propietarios de viñas y bodegas, católicos hasta […]
Xirgu Subirá, Margarita

Margarita Xirgu es una actriz catalana que abre el teatro español a los nuevos aires del siglo XX; con el tiempo se convierte en una de las principales actrices de Federico García Lorca y una de las que más obras suyas representó, desde Mariana Pineda, en 1927, a La casa de Bernarda Alba, estrenada póstumamente en Buenos Aires en […]
Soriano Lapresa (o de la Presa), Francisco

Abogado, catedrático de Derecho y profesor del conservatorio de Granada, licenciado en Filosofía y Letras, miembro influyente de la tertulia El Rinconcillo; personaje exótico, cultísimo y “perfecto diletante”, según Francisco García Lorca; miembro de la Liga Regionalista de Cambó, sindicalista de UGT y representante cualificado del PSOE en el XI congreso celebrado en 1934 bajo […]
Salazar Castro, Adolfo

Compositor, musicólogo, crítico, historiador, periodista e impulsor de los compositores e intelectuales que formaron parte de la Edad de Plata de la música española. Aunque de formación autodidacta, mantiene una estrechísima relación con los principales compositores de comienzos de siglo, como Manuel de Falla y Felipe Pedrell. Forma parte de casi todos los círculos de […]
Ruiz Carnero, Constantino

Periodista, escritor, político (alcalde interino de Granada en 1936 durante dos meses). Fue miembro de la tertulia El Rinconcillo y uno de los fundadores en febrero de 1926 del Ateneo de Granada. También forma parte del grupo impulsor de las revistas gallo y Pavo ideadas por su amigo García Lorca. En 1929 organiza el homenaje […]
Rosales Camacho, Luis

Poeta y ensayista de la Generación de 1936, académico de la Real Academia y la Hispanic Society of America, Premio Cervantes de 1982. Miembro de una familia granadina muy conservadora, vinculada a Falange; en agosto de 1936 acepta el ruego de Federico García Lorca de acogerlo en su casa familiar de la calle Angulo tras […]
Rodríguez Valdivieso, Eduardo

Poeta, empleado de banca, actor, amigo y confidente de Federico García Lorca. Lorca le escribió seis de las cartas más íntimas y tiernas de su correspondencia. Valdivieso visitó al poeta varias veces en el verano de 1936 mientras estaba recluido en la Huerta de San Vicente y era intimidado por grupos de falangistas armados. La […]
Rodríguez Rapún, Rafael

Ingeniero de minas, secretario de La Barraca desde 1933, amante de Lorca y considerado como uno de los inspiradores de los Sonetos del amor oscuro. Otras investigaciones más recientes apuntan también como inspirador a Juan Ramírez de Lucas. Murió en el frente del norte combatiendo por la República. Rodríguez Rapún es uno de los grandes amores […]
Rodríguez Espinosa, Antonio

Maestro de la escuela de Fuente Vaqueros. Coincidió apenas tres años con el niño Federico García Lorca (de 1898 a 1901), pero la amistad y la relación con él y la familia fueron muy duraderas. Fue preceptor suyo en Almería. Don Antonio nace en Gabia la Grande (hoy Las Gabias) en la calle Real de […]
Rivas (de) Cherif, Cipriano

Director de escena, empresario teatral, poeta y periodista. Es el mayor renovador del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Rivas funda una decena de compañías -algunas de ellas de efímera existencia-, comanda escuelas, regenta salas de teatro de cámara y experimentales, colabora con las grandes compañías, como la de Margarita Xirgu, y […]
Pizarro Zambrano, Miguel

Poeta, profesor y diplomático español. Amigo de Federico García Lorca y demás miembros de la tertulia de El Rinconcillo. Nació en Alájar, Huelva, pero siendo muy pequeño su familia se trasladó a Granada. En esta ciudad estudió Filosofía y Letras. Formó parte de la tertulia del Café Alameda, El Rinconcillo, junto a otros artistas e […]
Navarro Pardo, José

Arabista, profesor, periodista y político español. Fue alcalde de Granada entre el 8 de enero y el 20 de febrero de 1936. Perteneció a la tertulia de El Rinconcillo, del Café Alameda, donde conoció a Federico García Lorca y a otros artistas de este momento. Procedía de una familia modesta de Guadahortuna que se instaló […]
Natera Ladrón de Guevara, María Luisa

Joven cordobesa que, según el testimonio de una de sus hijas, conoció siendo adolescente, en 1916, a Federico García Lorca en el Balneario de Lanjarón donde la madre del poeta, Vicenta Lorca, acostumbraba a tomar las aguas para mejorar una dolencia hepática. Fue la segunda de las enamoradas que se le atribuyen al poeta junto […]
Morla Lynch, Carlos

Diplomático chileno, músico aficionado y escritor. Amigo de Federico García Lorca durante la II República. Dejó unas memorias y un libro sobre su amistad con el poeta. La importante correspondencia que ambos mantuvieron, donde supuestamente intercambian confidencias sobre su relación, fue retenida por la familia del diplomático que amenazó con destruirla. Hijo de un diplomático […]
Mora Guarnido, José

Escritor y periodista español. Fue uno de los fundadores de la tertulia de El Rinconcillo del Café Alameda de Granada. Amigo de Federico García Lorca y de los restantes contertulios que marcaron una época de plata en la cultura de Granada en los años veinte. La dictadura de Primo de Rivera le indujo a abandonar […]
Molina Zúñiga, José

José Molina Zúñiga fue un músico granadino, amigo de Ángel Barrios, Isaac Albéniz, Manuel de Falla y Federico García Lorca, que formó parte del elenco que participó, con Falla y otros músicos de apoyo, en la función de marionetas del Día de Reyes de 1923. Su fama la obtuvo como integrante del Trío Albéniz. Parece que […]