Articulista, poeta, funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, director (alcaide) de su Alcázar desde 1934 a 1969 y coetáneo de la Generación del 27 nacido en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) el 18 de julio de 1904 y fallecido en la capital andaluza en 1969. Conoció a Federico García Lorca en el acto fundacional del grupo […]
Aleixandre y Merlo, Vicente

Poeta perteneciente a la Generación del 27 nacido casualmente en Sevilla en 1898 (“Sevilla fue para mí el relámpago de mi nacimiento”, escribe en el boceto que le dedica a otro ilustre paisano, Luis Cernuda) y fallecido en Madrid en diciembre de 1984. Obtuvo en 1977 el Premio Nobel de Literatura y, mucho antes, el […]
Osorio, Marta (Josefina Garrido)

Investigadora, actriz y escritora, principalmente de libros infantiles, nacida en Granada el 29 de febrero de 1924 y fallecida en la misma ciudad el 3 de agosto de 2016. Por una serie de circunstancias fortuitas y trágicas fue la receptora del legado del también escritor y periodista Agustín Penón, que contiene los manuscritos inacabados, documentos, […]
Zambrano Alarcón, María

Filósofa, ensayista y escritora nacida en Vélez-Málaga el 22 de abril de 1904, aunque fue inscrita en el Registro Civil tres días después debido a las dudas de su padre de que pudiera sobrevivir por su débil constitución (“nací medio muerta, hasta el punto de llegar el borde de la muerte, amortajada inclusive”, escribió desde […]
Zalamea Borda, Jorge

El poeta, ensayista, autor dramático y político Jorge Zalamea Borda nació en Bogotá (Colombia) en marzo de 1905, en donde, muy joven, se convirtió en un activo y valorado ejemplo la cultura de la primera mitad del siglo XX. Comprometido con la causa de los pobres, escribió poesía, teatro y ensayo, y alcanzó notoriedad como […]
Villalón-Daoíz y Halcón, Fernando

Fernando Villalón fue un peculiar y fascinante personaje, casi indefinible si se suman todos los títulos y aficiones que acumuló en su corta vida. Fue ganadero, además de escritor y aristócrata (era conde de Miraflores de los Ángeles), propietario agrícola (entre otras fincas era dueño del Cortijo de la Sierra de Gibalbín y de la […]
Sánchez Mejías, Ignacio

Torero y hombre polifacético: presidente del Betis, actor, jugador de polo, escritor, amigo de los miembros de la Generación del 27 y patrocinador de la reunión fundacional de este grupo literario junto al ganadero Fernando Villalón. Nació en Sevilla el 6 de junio de 1891 y murió en Madrid el 13 de agosto de 1934 […]
Salinas Serrano, Pedro

Profesor, poeta, autor dramático, ensayista y editor nacido en Madrid el 27 de noviembre de 1891 y fallecido en el exilio en Boston (Estados Unidos), el 4 de diciembre de 1951. Como otros miembros, conocidos como “poetas profesores”, de la Generación del 27, destacó por su brillante carrera académica que se desarrolló dentro y fuera […]
Pemán y Permartín, José María

Escritor, periodista y político adscrito a la monarquía conservadora, apologista de la dictadura de Miguel Primo de Rivera; tuvo un activo papel en el derribo de la Segunda República y luego en el sostén de la dictadura franquista, en cuyo organigrama ocupó cargos de responsabilidad desde el golpe militar. Nació en Cádiz el 8 de […]
Ortega y Gasset, José

Filósofo y ensayista situado en el movimiento novecentista, de gran influencia en España en el primer tercio del siglo XX, nacido en Madrid el 9 de mayo de 1883 y fallecido en la misma ciudad el 18 de octubre de 1955. El influjo de sus ideas, expuestas en libros y artículos, se puede rastrear en […]
Neruda, Pablo (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto)

Poeta, diplomático afiliado desde 1945 al Partido Comunista, nacido en la ciudad de Parral (centro de Chile) el 12 de julio de 1904 con el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que luego cambió legalmente por el del seudónimo. Es uno de los 26 autores del canon de literatura occidental elaborado por Harold Bloom. […]
Molina Fajardo, Eduardo

Periodista y escritor de ideología falangista nacido en Granada el 14 de noviembre de 1914, estuvo al frente de varios periódicos durante el franquismo. Es autor de Los últimos días de García Lorca, un documentado estudio sobre las circunstancias del asesinato de Federico García Lorca que no llegó a terminar. El libro, reconstruido y editado […]
Machado Ruiz, Antonio

Escritor emblemático de la Generación del 98 que cultivó la poesía, el teatro y la narrativa. Nació en Sevilla el 25 de julio de 1875 y murió en Colliure (Francia) el 22 de febrero de 1939 cuando trataba de cruzar los Pirineos camino del exilio con su madre y su hermano José. Su formación personal, […]
Hernández Gilabert, Miguel

Escritor español perteneciente a la Generación de 1936. Nació en Orihuela (Alicante) en octubre de 1910 en una familia de siete hermanos de los que sólo sobrevivieron cuatro. Su padre se dedicaba a la cría y venta de ganado, negocio en el que Miguel tuvo que ayudar hasta que se fue a Madrid, de ahí […]
Diego Cendoya, Gerardo

Escritor de la Generación del 27, amigo y compañero de letras de Federico García Lorca. Nació en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras en Deusto y se doctoró en Madrid. Tras conseguir en 1920 una plaza de catedrático de Lengua y Literatura, da clases en institutos de distintas ciudades (Soria, […]
Darío, Rubén (Félix Rubén García Sarmiento)

Escritor y diplomático nicaragüense, máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Influyó en todos los escritores españoles de final del siglo XIX y principios del XX. Federico García Lorca se formó con su poesía y en sus primeros textos se percibe con claridad el magisterio de este autor. En Rubén Darío encontró no solo […]
Chacel Arimón, Rosa Clotilde

Escritora española de la Generación del 27, sobrina nieta del escritor José Zorrilla y coetánea de Federico García Lorca. Nació en Valladolid el 3 de junio de 1898. Su familia la educó en un ambiente culto y de libertad de pensamiento sin que asistiera a ningún colegio por cuestiones de salud. Le dio clases su […]
Cernuda Bidón o Bidou, Luis

Escritor español del Grupo del 27, nacido en Sevilla en 1902, de padre militar. Empieza a leer y escribir poesía desde muy joven. Estudia Derecho en Sevilla en 1919 y tiene como profesor a Pedro Salinas, que sería su verdadero iniciador en la lectura de los clásicos españoles y franceses. En 1925 conoce a Juan […]
Bergamín Gutiérrez, José

Escritor español, amigo, editor y compañero de generación de Federico García Lorca. Cultivó la poesía, el teatro y el ensayo. Nació en 1895 en Madrid. Era hijo de un ministro de la Restauración, Francisco Bergamín García, y de Rosario Gutiérrez, una mujer muy católica de la que heredó el sentimiento religioso. Fue el más pequeño […]
Baroja y Nessi, Pío

Escritor español de la Generación de 1898, al que Federico García Lorca leyó y admiró y con el que coincidió en alguna ocasión a pesar de la diferencia de edad. Nació en San Sebastián en 1872. Escribió, sobre todo, novela aunque también cultivó el género teatral. Fue hermano de los escritores Carmen Baroja y Ricardo […]
Azaña Díaz, Manuel

Político y escritor español. Fue presidente del Consejo de Ministros de 1931 a 1933 y presidente de la Segunda República durante el período de 1936 a 1939. Fue contemporáneo y amigo de Federico García Lorca, cuñado de Cipriano Rivas Cherif y amigo de Margarita Xirgu. Nació en Alcalá de Henares en 1880. Estudió Derecho en […]
Vila Hernández, Salvador

Profesor, arabista, discípulo de Miguel de Unamuno en Salamanca, donde estudia simultáneamente Derecho y Filosofía y Letras gracias a una beca; intelectual de formación internacional, acaba sus estudios de licenciatura en 1924 y prosigue, ya en Madrid, su especialización en semíticas. Es fusilado el 23 de octubre de 1936 en Víznar, en el mismo lugar […]
Scheroff y Avi, Martín

Licenciado en Farmacia, poeta y dramaturgo aficionado, colaborador de prensa y profesor de apoyo de Federico y Francisco García Lorca en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús mientras cursaban el bachiller en el Instituto General Técnico de Granada a partir de 1909. Imparte la asignatura de Literatura y Preceptiva. Aparece con nombres y apellidos, […]
Santa Cruz y Garcés de Marcilla, Juan José

Ingeniero, político y escritor, miembro de una familia de aristócratas: su padre fue Barón de Andilla y su madre descendiente de Diego de Marcilla, uno de los Amantes de Teruel. Fue fusilado en los comienzos de la Guerra Civil en Granada. Desarrolla los principales proyectos que elevaron la provincia a categoría de destino turístico: diseña […]
Ruiz Carnero, Constantino

Periodista, escritor, político (alcalde interino de Granada en 1936 durante dos meses). Fue miembro de la tertulia El Rinconcillo y uno de los fundadores en febrero de 1926 del Ateneo de Granada. También forma parte del grupo impulsor de las revistas gallo y Pavo ideadas por su amigo García Lorca. En 1929 organiza el homenaje […]
Rosales Camacho, Luis

Poeta y ensayista de la Generación de 1936, académico de la Real Academia y la Hispanic Society of America, Premio Cervantes de 1982. Miembro de una familia granadina muy conservadora, vinculada a Falange; en agosto de 1936 acepta el ruego de Federico García Lorca de acogerlo en su casa familiar de la calle Angulo tras […]
Rivas (de) Cherif, Cipriano

Director de escena, empresario teatral, poeta y periodista. Es el mayor renovador del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Rivas funda una decena de compañías -algunas de ellas de efímera existencia-, comanda escuelas, regenta salas de teatro de cámara y experimentales, colabora con las grandes compañías, como la de Margarita Xirgu, y […]
Pizarro Zambrano, Miguel

Poeta, profesor y diplomático español. Amigo de Federico García Lorca y demás miembros de la tertulia de El Rinconcillo. Nació en Alájar, Huelva, pero siendo muy pequeño su familia se trasladó a Granada. En esta ciudad estudió Filosofía y Letras. Formó parte de la tertulia del Café Alameda, El Rinconcillo, junto a otros artistas e […]
Navarro Pardo, José

Arabista, profesor, periodista y político español. Fue alcalde de Granada entre el 8 de enero y el 20 de febrero de 1936. Perteneció a la tertulia de El Rinconcillo, del Café Alameda, donde conoció a Federico García Lorca y a otros artistas de este momento. Procedía de una familia modesta de Guadahortuna que se instaló […]
Martínez Nadal, Rafael

Escritor y periodista, amigo íntimo de Federico García Lorca. Mantuvo con él una copiosa correspondencia y ha aportado numerosos testimonios muy valiosos sobre su vida y su obra. Se considera el único depositario de la obra El público, que dio a conocer en 1970. Sin embargo, Isabel García Lorca pone en duda en sus memorias, […]
Jiménez Mantecón, Juan Ramón

Poeta español, ganador del Premio Nobel en 1956, uno de los representantes de la corriente de la poesía pura, incluido por la crítica dentro del Novecentismo literario de principios del siglo XX. Muy vinculado a la Residencia de Estudiantes, fue maestro de los jóvenes poetas de la Generación del 27. Entabló amistad con Federico García […]
Guillén Álvarez, Jorge

Poeta y crítico literario español. Formó parte de la Generación del 27 junto a Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Concha Méndez, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados, etc. Con García Lorca mantuvo una estrecha amistad desde los años de la Residencia de Estudiantes de la que da muestra su correspondencia. A pesar de […]
García Gómez, Emilio

Filólogo, arabista, traductor, académico de la Lengua y de Historia, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades de 1992… Con sus Poemas arábigo-andaluces influyó enormemente en la poesía de la Generación del 27 y, sobre todo, en la de Federico García Lorca con quien compartió amistad. En 1930 consiguió la cátedra de Lengua Árabe […]
Fernández Almagro, Melchor

Crítico literario, historiador y periodista español. Fue uno de los asiduos de la tertulia de El Rinconcillo y uno de los principales confidentes del joven Lorca con quien cruzó un importante epistolario compuesto por más de 60 cartas correspondientes a todas las épocas del autor. Fue una figura destacada en el grupo, una autoridad sobre […]
Camprubí Aymar, Zenobia

Escritora y traductora española, esposa del poeta y Premio Nobel Juan Ramón Jiménez a quien conoció en la Residencia de Estudiantes en 1913 y con quien se casó en 1916. También en la Residencia conoció a Federico García Lorca, con quien el matrimonio emprendió un viaje a Granada en el verano de 1924 que, décadas […]
Blanco-Amor, Eduardo

Escritor y periodista gallego formado en Argentina. Conoció a Federico García Lorca en 1933, a través del amigo común Ernesto Guerra da Cal. Fue su amigo y editor de uno de los últimos libros publicados en vida, Seis poemas galegos. Desde muy joven empezó a trabajar como periodista para diarios gallegos como El diario de […]
Ayala García-Duarte, Francisco

Escritor español nacido en Granada que destacó en todos los géneros literarios salvo en poesía (solo escribió un poema en su vida). Fue autor de relatos cortos y de novela, ensayista, traductor y colaborador en la prensa. Durante su larga vida trabajó en Europa y América como jurista y sociólogo. Ingresó en la Real Academia […]
Afán de Ribera y González de Arévalo, Antonio Joaquín

Periodista, poeta, cuentista y dramaturgo. Estudió Derecho y Letras en Granada, llegando a ser juez en esta ciudad. Director del Liceo Artístico y Literario y académico numerario de Bellas Artes de Granada. Miembro de la Cofradía del Avellano, junto a Ángel Ganivet y otros intelectuales de finales del XIX, siendo llamado “Gaudete el Viejo” (Melchor […]