Comerciante y político nacido en Granada el 14 de julio de 1888. Fue miembro del PSOE, delegado de la Agrupación Socialista granadina en el Congreso del PSOE de 1931 y […]
Yoldi Bereau, Jesús

Catedrático de Química de la Universidad de Granada, alcalde y concejal de la corporación municipal granadina tras la proclamación de la Segunda República. Fue un activo entusiasta del nuevo régimen […]
Vila Hernández, Salvador

Profesor, arabista, discípulo de Miguel de Unamuno en Salamanca, donde estudia simultáneamente Derecho y Filosofía y Letras gracias a una beca; intelectual de formación internacional, acaba sus estudios de licenciatura […]
Valdés Guzmán, José

Militar español por tradición familiar -su padre fue general de la Guardia Civil-, veterano de las campañas de África, herido durante la Guerra de Marruecos y, a partir de 1936, […]
Trescastro Medina, Juan Luis

Abogado y político conservador de extensa carrera, miembro de una familia de gran influencia en el entorno de Santa Fe. A partir de 1934 es accionista y vocal de la […]
Torres Martínez, César

Político y abogado formado en la Universidad de Santiago de Compostela y gobernador civil durante la República de Lugo, Almería, Ávila, Jaén y Granada, donde le sorprende el 18 de […]
Santa Cruz y Garcés de Marcilla, Juan José

Ingeniero, político y escritor, miembro de una familia de aristócratas: su padre fue Barón de Andilla y su madre descendiente de Diego de Marcilla, uno de los Amantes de Teruel. […]
Ruiz Carnero, Constantino

Periodista, escritor, político (alcalde interino de Granada en 1936 durante dos meses). Fue miembro de la tertulia El Rinconcillo y uno de los fundadores en febrero de 1926 del Ateneo […]
Ruiz Alonso, Ramón

Tipógrafo, diputado de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), fundada por José María Gil Robles (con quien coincidió en el colegio de los Salesianos de Salamanca) y activo miembro […]
Rosales Camacho, Miguel

Comerciante, sin estudios universitarios, primogénito de una familia conservadora formada por otros siete hermanos: Esperanza (1906-1998), Antonio (1908-1958), Luis (1910-1998), José (1911-1978) Carlos (1912-1914), Gerardo (1915-1968) y María (1916-2005). Su […]
Rosales Camacho, Luis

Poeta y ensayista de la Generación de 1936, académico de la Real Academia y la Hispanic Society of America, Premio Cervantes de 1982. Miembro de una familia granadina muy conservadora, […]
Rosales Camacho, José

Comerciante, sin estudios universitarios, miembro de una familia conservadora formada por otros siete hermanos: Miguel (1904-1976), Esperanza (1906-1998), Antonio (1908-1958), Luis (1910-1998), Carlos (1912-1914), Gerardo (1915-1968) y María (1916-2005). Su padre […]
Romero Funes, Julio

Inspector adscrito a la Comisaría de Policía de Granada que, tras el triunfo de la sublevación contra la República de 1936, es nombrado por los sediciosos jefe de la Policía […]
Roldán Quesada, Horacio
Abogado, procurador de tribunales, agricultor. Los investigadores Miguel Caballero y Pilar Góngora le atribuyen un protagonismo cardinal en los acontecimientos que determinaron la huida de Federico García Lorca de la […]
Rojas Feigenspán, Manuel

Capitán español implicado en la matanza de Casas Viejas y en la sangrienta represión que siguió al golpe contra la República en Granada. Era hijo de un rico propietario de […]
Perea Ruiz, Gabriel
Los familiares de Gabriel Perea fueron los caseros de la Huerta de San Vicente desde que en 1925 la adquiriera Federico García Rodríguez, padre de Federico García Lorca. Tenían una […]
Nestares Cuéllar, José María

Militar español nacido en 1900, camisa vieja, formado en África bajo el mando de Millán Astray. Tras la sublevación de julio de 1936 fue nombrado delegado de Orden Público y […]
Leimdörfer, Gerda
Hija del redactor-jefe del Berliner Zeitung am Mittag, principal periódico judío de Berlín, y esposa de Salvador Vila Hernández (arabista, profesor y rector de la Universidad de Granada en 1936). Vila […]
González López, Agustina (La Zapatera)

Política, escritora y artista granadina, un personaje extravagante a la que algunos consideraron una chiflada por sus costumbres y sus actividades. Procedía de una familia acomodada y viajó por España […]
García Puertas, Enrique (El Marranero)
Alcalde de Pinos Puente desde la sublevación militar de 1936, miembro del partido de Acción Popular y hombre brutal y sanguinario. Se encontraba entre el grupo de individuos armados que […]
García Labella, Joaquín
Político, jurista y catedrático universitario español. Miembro de la tertulia de El Rinconcillo del Café Alameda en los primeros años del siglo XX. En ella coincidió con otras personalidades del […]
Galindo González, Dióscoro

Maestro de Pulianas y, anteriormente, de Íllora y Santiponce, fusilado en agosto de 1936 junto a Federico García Lorca y los banderilleros anarquistas Juan Arcollas Cabezas y Francisco Galadí Melgar. […]
Galadí Melgar, Francisco

Banderillero anarquista que, con Juan Arcollas Cabezas y el maestro Dióscoro Galindo, fue fusilado junto a Federico García Lorca. Francisco Galadí Melgar y Juan Arcollas Cabezas eran muy conocidos en […]
Fernández-Montesinos Lustau, Manuel

Médico y político socialista español, último alcalde constitucional de Granada de la II República. Fue fusilado por los sublevados al comienzo de la Guerra Civil. En los años veinte participó […]
Camacho Corona, Esperanza

Madre de los hermanos Rosales Camacho, algunos de los cuales intentaron salvar la vida de Federico García Lorca en el trágico verano de 1936. Estaba casada con Miguel Rosales Vallecillos, […]
Benavides Peña, José (Pepe el Romano)

Agricultor y propietario, militante del derechista Partido Acción Popular. Federico García Lorca se inspiró en él para el personaje de Pepe el Romano (sólo nominal, pues no aparece en escena) […]
Arcollas Cabezas, Joaquín (Juan Arcoyas)

Joaquín Arcollas Cabezas, alias Magarza, fue una de las personas asesinadas el 17 o 18 de agosto de 1936 junto a Federico García Lorca por los militares franquistas sublevados que […]