TEA_02-84

El prólogo de la obra comienza con un telón representando el arco árabe de Las Cucharas (hoy reconstruido en el bosque de la Alhambra) y con una perspectiva de la plaza Bibarrambla. Unas niñas cantan un romance entonces conocido y cantado en Granada sobre Mariana Pineda: “¡Oh, qué día más triste en Granada, / que a las piedras hacía llorar / al ver que Marianita se muere / en cadalso por no declarar!”. La escena es posterior a la historia que se va a contar. La obra se sitúa en la Granada del XIX. Hay alusiones a muchos lugares de la ciudad: la plaza Bibarrambla, el Albaicín, la Alhambra, el río Darro, la Alpujarra, la Alameda del Salón, el Zacatín, la Iglesia de Santa Ana, el río Genil…

Arco de las Cucharas, hoy trasladado al bosque de la Alhambra.
Arco de las Cucharas, hoy trasladado al bosque de la Alhambra.