El atractivo de la Alpujarra y sus habitantes sedujo a Federico García Lorca muy pronto. Aunque no hay constancia documentada, los viajes del poeta por la comarca comenzaron en sus […]
Cáñar y Carataunas

Federico García Lorca y el compositor Manuel de Falla, acompañados por los futuros catedráticos José Manuel Segura y Antonio de Luna, más el abogado Rafael Aguado Martín-Montijano, propietario del Cortijo […]
Palacio del Cuzco o del Arzobispo Moscoso

El palacio de Cuzco, también conocido como palacio del Arzobispo Moscoso, es una construcción del siglo XVIII ligado a la Iglesia Católica situado en el centro de Víznar, una pequeña […]
Peñón del Colorado

A unos cientos de metros pasado el Parque García Lorca, a la izquierda y en dirección a Víznar, frente a la granja Pepino, la única construcción existente en ese lado […]
Centro Artístico

El Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, institución cultural centenaria, fue fundado en abril de 1885 y tuvo una gran importancia en la vida cultural de la ciudad sobre […]
Ermita de San Miguel Arcángel

La Ermita del Arcángel San Miguel, como tantas construcciones cristianas, fue elevada en 1673 por el arzobispo Diego Escolano sobre una antigua torre árabe llamada Del Aceituno que cerraba la […]
Torre de Romilla y Soto de Roma

La Torre de Romilla, también conocida como Torre de Roma, se localiza en la pedanía de Romilla la Vieja, situada en el término municipal de Chauchina (Granada) y en el […]
Casa de los Tiros

La Casa de los Tiros está ligada a Federico García Lorca por una doble circunstancia. En el romántico salón de este edificio originario del siglo XVI, que ha experimentado numerosos […]
Estatua de Federico García Lorca

La primera estatua colocada en Granada capital dedicada a Federico García Lorca, casi setenta años después de su asesinato, está instalada en el bulevar de la Avenida de la Constitución […]
Carmen de los Mascarones

En la calle del Agua, en el Albaicín, está la casa ajardinada y casi secreta donde residió el poeta culteranista Pedro Soto de Rojas, elogiado por Cervantes y Lope de […]
Casa familiar de Lorca en Acera del Darro

El primer domicilio familiar de los Lorca en Granada está situado en el actual número 50 de la Acera del Darro. Aunque el inmueble ha sufrido numerosas transformaciones aún conserva […]
Casa familiar de Lorca en Gran Vía

La familia García Lorca abandonó inesperadamente la casa de Acera del Darro, 50 en 1916 y se trasladó provisionalmente al piso de Gran Vía, 34, situado frente a la calle […]
Casa familiar de Lorca en Acera del Casino

Los pisos segundo y tercero de la Acera del Casino número 31, que incluían también una torre, fueron el hogar de Granada donde más años residieron los Lorca. El inmueble […]
Huerta del Tamarit

Antes de que don Federico García Rodríguez comprase la Huerta de San Vicente, donde Federico García Lorca veraneó y escribió una parte sustancial de su obra de madurez a partir […]
Colegio Sagrado Corazón

Los estudios de bachillerato de Federico García Lorca tras el traslado de la familia a Granada tuvieron dos escenarios principales, el Instituto General Técnico (situado entonces en el palacio de […]
Casa del profesor de música Antonio Segura

Antonio Segura Mesa (Granada 1842-1916), el maestro de música de Federico García Lorca y una de las personas más influyentes en su formación artística juvenil, a quien dedicó su primer […]
Ateneo de Granada

Los pocos participantes que aún mantenían viva la llama de El Rinconcillo (la mayoría se había marchado ya a comienzos de los años veinte, incluso antes, entre ellos el propio […]